Nuestra Historia de Crecimiento
Desde nuestros inicios hasta convertirnos en líderes en educación financiera, cada paso ha sido guiado por la pasión de democratizar las inversiones regulares
Los Fundamentos de prystalonique
Todo comenzó en una pequeña oficina en el centro de Talcahuano, cuando tres profesionales del área financiera decidieron que las inversiones regulares no deberían ser un privilegio exclusivo de quienes ya tenían grandes capitales. La idea era simple pero revolucionaria: enseñar a personas comunes cómo construir patrimonio mediante estrategias de inversión consistentes y accesibles.
Hitos Iniciales
- Primera oficina establecida en Tarapacá #830
- Desarrollo del método de inversión gradual sistemática
- Primeros 50 estudiantes inscritos en programas piloto
- Alianzas estratégicas con instituciones financieras locales
Expansión y Reconocimiento
Para 2022, prystalonique había transformado la manera en que los chilenos entendían las inversiones regulares. Nuestros métodos probados comenzaron a generar historias de éxito reales, y la demanda por nuestros cursos especializados creció exponencialmente. Este año marcó un punto de inflexión crucial en nuestra evolución como institución educativa.
Logros Destacados
- Más de 2.000 personas capacitadas en estrategias de inversión
- Lanzamiento de plataforma digital educativa
- Reconocimiento por parte de asociaciones financieras regionales
- Equipo docente expandido a 12 especialistas certificados

Innovación y Proyección Futura
En 2025, prystalonique se posiciona como referente indiscutible en educación financiera para inversiones regulares. Hemos desarrollado metodologías únicas que combinan teoría financiera sólida con aplicación práctica inmediata. Nuestro enfoque se centra en formar inversores conscientes y disciplinados, capaces de construir portafolios diversificados através del tiempo.
Visión 2025-2026
- Programa de certificación avanzada en inversiones sistemáticas
- Red de mentores especializados en diferentes sectores
- Herramientas digitales personalizadas para seguimiento de carteras
- Convenios con universidades para programas de educación continua